martes, 23 de septiembre de 2008

ESTE ES EL MAGNÍFICO SIGNO DEL DOCENTE

Como consecuencia de su 'mala estrella' si bien no son menesterosos llevan una vida austera y de magras ambiciones que suelen 'compensar' vendiendo libros, ropa, cosméticos, bijouterie, y trabajando en más de dos turnos

Son muy buenos deportistas, ya que el correr de una escuela a otra los mantiene en perfecto estado atlético, corriendo los 500 metros, en bajada o en subida, como 'pan comido'. Tomar el colectivo (bus argentino donde ingresan 60 personas pero hay lugar sólo para 35), repleto en las horas pico, les ha valido la medalla de oro en varias olimpíadas.

Se caracterizan también por ser temerarios y valientes ya que son dados a salir, adónde dé lugar, con 30, 40 y más niños, jóvenes y adolescentes, aunque corran riesgo de perder alguno por el camino.

Tienden a ser contradictorios, pues les molesta que los alumnos hablen en clase mientras ellos lo hacen en las reuniones y asambleas sin escuchar ni pizca lo que dicen los demás.

Como todo animal de costumbres, cada vez que se encuentran con un colega al que no ven hace tiempo, sus tres preguntas clásicas son: qué cursos tenés, cuántos chicos tenés en cada curso, cómo es tu directora.

Aman la hora de la salida, los feriados largos, la hora libre, el verano y las vacaciones... cortas, muy cortas... aunque se queden en sus casas.

Odian corregir, cuidar el comedor, las reuniones de personal, las reuniones con padres (donde siempre concurren los mismos, es decir, padres de alumnos sin problemas, ya que los padres-problemas, nunca concurren). Además odian combatir piojos, cucarachas, ratas y hasta alacranes.

Su piedra es el ágata… 'A gatas' si pueden vivir con lo que ganan.

Su color, el blanco o el que está fuera de moda.

Su número de la suerte el 3.99 (las 3 cuotas del incentivo del año anterior que aún esperan cobrar).

Respondiendo a este perfil, el símbolo que identifica a los nacidos bajo el 'signo del docente' es una alegoría en la que se mezclan el hommo sapiens y el hommo faber con reminiscencias del cangrejo, ya que sólo caminando de costado pueden llegar hasta fin de mes. Por lo mismo tienen también algo de escorpión, pues el bajo sueldo que ganan los tiene bastante envenenados. El tener algo de piscis impide que el agua les llegue al cuello, mientras que libra les permite alcanzar el equilibrio entre el hambre y las ganas de comer.

Estimados hermanos zodiacales nacidos bajo este signo un tanto perseguido, a pesar de todo, tienen una gran ventaja que los gratifica, que es la conjunción de los cuatro elementos: son aire, tierra, agua y fuego al mismo tiempo.
Son tierra porque saben lo que quieren, son aire porque son idealistas, son agua porque saben que su trabajo es vital y son fuego porque con el fuego del amor lo defienden y llevan adelante.

Viven perseguidos por la maldición de los famosos 'tres meses de vacaciones', que todos buscan, pero nadie encuentra, pero es repetido hasta el cansancio por personas inescrupulosas que ignoran la realidad docente. Un docente, tiene las mismas vacaciones que cualquier empleado, a pesar de las recomendaciones de la UNESCO. Pero la tradición sigue hablando de los tres meses de vacaciones.

El docente, es el único profesional que se lleva trabajo a su casa, los sábados y los domingos. Los feriados y durante sus vacaciones, realiza cursos de perfeccionamiento, para aumentar su puntaje y así lograr tener más trabajo.

Esta es la realidad, lo demás, un hermoso cuento chino, narrado por un japonés, a un público coreano. Todos se parecen, pero no se entienden entre sí, ya que son distintos y hablan lenguas muy diferentes.

Docente Argentino, que Dios ilumine tu andar por este 2008, un año más, un año menos, un año al fin, donde tendrás que aguantar gobernantes que los manosean, niñitos en crisis, padres más insolentes que los alumnos, directores que lo único que aman es a su 'sillón', jóvenes colegas que no tienen la menor idea sobre una planificación, o un plan de clases, o cómo resolver un problemas por más simple que sea, o a viejos colegas, que ya les ha pasado la edad para jubilarse, pero como no llegan con la jubilación, siguen al frente de los cursos, sin saber qué hacer con sus vidas y sin entender a sus alumnos, que muchas veces, parecen sus bisnietos.

Queridos amigos, que Dios nos proteja, ya que somos una especie al borde de la extinción.

Enviado por Gabriela Regal. Gracias!